El plástico es el material dominante en nuestro mundo moderno. Aunque estar completamente libres de plásticos puede ser casi imposible (si usas un móvil o un ordenador, por ejemplo), hay muchas alternativas amigables con el ambiente (y con la salud) para la mayoría de nuestros plásticos.
Hay muchos problemas ambientales causados por el uso excesivo de los plásticos. Los botaderos están repletos de ellos, al igual que nuestros océanos. La vida marina sufre enormemente por los plásticos y, dependiendo del tipo de plástico, numerosos químicos pueden invadir también la tierra.
Los plásticos pueden ser muy perjudiciales para la salud humana, también. Un ejemplo es el bisfenol A (BPA), etiquetado con el código de reciclaje ‘7’. Los BPA han sido relacionados a desequilibrios hormonales y daño en los órganos, ya que imitan al estrógeno.
Por el reciente repudio a los BPA, estos han sido reemplazados por bisfenol S (BPS) en muchos juguetes y productos para niños. Desafortunadamente, los BPS tienen muchos de los mismos efectos. Tanto los BPA y los BPS se liberan fácilmente cuando el producto que los contiene se calienta.
Otro peligroso tipo de plástico, cuando lo usas en el almacenamiento de alimentos, es el cloruro de polivinilo (PVC), que es etiquetado con el código de reciclaje ‘3’. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha relacionado la exposición a largo plazo a los DEHA, un suavizante utilizado en la producción de PVC, con el daño hepático, la reducción de la masa ósea y cánceres, entre otros males.
Quizás lo más atemorizante sobre los plásticos es que contienen innumerables químicos que pueden liberarse al ambiente y a nuestros cuerpos, y los efectos a largo plazo de muchos de ellos aún no se conocen en profundidad.
Las siguientes son algunas ideas para reducir significativamente el uso de plásticos en tu hogar:
- Usa vidrio siempre que puedas. Almacena tus sobras y alimentos en frascos y contenedores de vidrio.
- Empaca tu almuerzo (y el de tus hijos) en bolsas de papel o loncheras metálicas, y lleva tus propios cubiertos metálicos.
- Usa utensilios de cocina de madera o de metal, y aléjate de las ollas y sartenes antiadherentes (su revestimiento está hecho de plástico).
- Carga tu café (y tus bebidas calientes) en termos de acero inoxidable.
- Lleva tu propia bolsa para hacer cualquier tipo de compra. No ocupan demasiado lugar, y apenas si tienen peso.
- Evita las bolsas plásticas en los productos frescos, no son necesarias. Cuando compres carnes orgánicas, pide que las envuelvan en papel.
- Compra jabones y detergentes para la ropa y para la vajilla en cajas de cartón, o haz los tuyos en casa. Las bolas de lavado son otra genial opción para la colada, pues son enteramente biodegradables.
- Usa bolsas de residuos biodegradables.
- Si necesitas llevar ropa a la tintorería, pide que no las envuelvan en plástico.
- Algunos bolígrafos y elementos de oficina ahora se elaboran con materiales de base de maíz.
- Aléjate de los alimentos procesados y del agua embotellada. Esta es fácil.
- ¿Qué otras formas imaginas para llevar una vida (mayormente) libre de plásticos?
-Vivir Saludable