¿Qué tienen que ver los plásticos con la menopausia? De aceurdo con un nuevo estudio de la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri, puede haber una conexión bastante insalubre.
Los investigadores han hallado que la exposición a los químicos presentes en los plásticos y en otros materiales comunes podría acelerar el inicio de la menopausia en las mujeres en dos a cuatro años.
La Dra. Amber Cooper, autora principal del estudio, explica “los químicos relacionados a la menopausia temprana pueden causar un deterioro temprano en la función ovárica, y nuestros resultados sugieren que, como sociedad, deberíamos preocuparnos”.
La Dra. Cooper y sus seguidores también apuntan a las conexiones entre la disminución de la funcionalidad ovárica con el desarrollo de osteoporosis, enfermedad del corazón, y otras condiciones en las mujeres menopáusicas.
Para su estudio, los investigadores analizaron la información de más de 31.500 personas, incluyendo apenas menos de 1.500 mujeres menopáusicas de una edad promedio de 61 años. Se tomó muestras de su sangre y de su orina y se las analizó por 111 distintos químicos sospechados de causar alteración hormonal en distintos grados.
De los químicos analizados, 15 fueron aislados para hacer más análisis por su relación con la menopausia temprana; estos incluyeron ftalatos, nueve bisfeniles policlorinatados (PCBs), tres pesticidas, y un furano (un químico peligroso). Lo atemorizante es que todos estos químicos ingresan a la sangre en el cuerpo femenino a través de productos cotidianos – y sería virtualmente imposible saber cuál es el producto culpable.
Entonces, ¿qué puedes hacer para reducir tu exposición a estos peligrosos compuestos químicos? Bien, evita las bebidas y los alimentos procesados, y elige productos de limpieza y de cuidado personal orgánicos (o haz el tuyo propio), eso puede hacer una diferencia. Además, consulta nuestra guía para reducir tu dependencia a los plásticos repletos de químicos, para siempre.
-Vivir Saludable