El Bloqueador Solar: La verdad Impactante De La Que Nadie Está Hablando
Aquello de lo que tanto se esconden, puede no causar cáncer después de todo, sino lo contrario, proteger del cáncer.
El clima templado está llegando y las personas están haciendo planes para irse de vacaciones, nadar en la alberca y asolearse y untarse grandes cantidades de bloqueador solar…
Realidad: El sol es necesario para toda vida humana. Sin los rayos de esta estrella masiva, la vida en este planeta cesaría de existir. Todo tipo de criatura viviente, incluyendo la humanidad, necesita la luz solar para poder vivir. Los humanos se han expuesto al sol desde el principio del tiempo.
Advertencia acerca del sol
Sin embargo por más de 30 años, los doctores, los expertos en belleza y en salud y los fabricantes de productos de cuidado personal nos han advertido enfáticamente de los peligros del sol. Nos ha dicho que debemos de evitar la exposición al sol sin protector solar porque los rayos dañan nuestra piel y causan cáncer.
Mucho de este barullo es por el hecho de que el cáncer de piel está aumentando. En el 2002, más de 50% de 1.2 millones de casos de cáncer en Estados Unidos de Norteamérica eran de piel, y 10,000 de estos casos fueron fatales. Estas estadísticas han inyectado un temor desenfrenado al sol en la gente más ingenua, que ha decidido alejarse permanentemente del sol. Esto, sin embargo, ha desencadenado otro tipo de problemas.
Decir que el sol causa cáncer no es completamente correcto, de hecho es una simplificación extremista de la verdad. Estudios bien investigados y documentados han demostrado que la vitamina D previene más de 17 tipos diferentes de cáncer.
Nuestro temor del sol, nos ha convertido en una nación deficiente en vitamina D. Esta deficiencia por sí misma ha llevado a un surgimiento de innumerables condiciones como la depresión, obesidad, hipertensión y cáncer. Adicionalmente, el 60% de las personas con diabetes son deficientes en vitamina D, estudios demuestran niveles bajos de vitamina D en los niños, mujeres y adultos mayores.
Pareciera, hasta cierto punto que los peligros del sol se han exagerado, mientras los beneficios se han minimizado. El Dr. William Grant, condujo un estudio que reveló que el 30% de las muertes por cáncer pueden ser prevenidas cada año si los niveles de vitamina D fueran más altos. Así es: Aquello de lo que tantos se esconden puede no causar cáncer después de todo, sino lo contrario, proteger del cáncer.
Además, la vitamina D es esencial para varias funciones vitales del cuerpo, tal como la fuerza muscular, la salud cardiovascular, dientes fuertes, presión arterial óptima y un sistema inmunológico saludable, por sólo nombrar algunas.
Realidad: El tipo de cáncer más mortal, el melanoma, ha estado aumentando en un 3.5% cada año desde 1992 según La fundación de Melanoma Americana. Interesante es notar, que el incremento de melanoma ha estado en paralelo con el incremento del 4.2% en el uso de bloqueador solar.
El melanoma es una enfermedad muy compleja. Mientras que aparentemente el exposición al sol tiene que ver, la mayoría de los melanomas están localizados en partes del cuerpo que reciben muy poca o nula luz solar.
Investigaciones demuestran que al parecer hay alguna conexión entre el riesgo de tener melanoma y el número de veces que uno se quemó cuando era niño. Adicionalmente, el uso de camas de bronceado también pueden incrementar el riesgo.
Los Rayos Solares: Buenos y Malos
Para poder entender completamente el riesgo que el sol representa a nuestra salud, debemos conocer el sol en sí mismo. El sol nos da dos longitudes de onda, rayos UVA y UVB. Mientras los dos pueden broncear y quemar la piel, los rayos UVB son necesarios para que la piel produzca vitamina D, mientras los rayos UVA penetran la piel profundamente y pueden causar daño por radicales libres, incluyendo arrugas. También destruyen la vitamina D.

protector-solar
Los rayos UVA brillan durante todo el día y durante todo el año, mientras que los UVB están más débiles por la mañana y por la tarde, los UVB están en su punto más fuerte al mediodía y varían en intensidad a lo largo del año.
Se necesita un poco de sol para producir vitamina D
Para estimular la producción de vitamina D no necesitas pasar horas en el sol candente y desde luego no necesitas broncearte hasta quemarte. Aquí tienes algunas recomendaciones generales de cómo usar el bloqueador solar, para que obtengas el mayor beneficio de los rayos saludables del sol y para protegerte de aquellos que pueden causar daño.
- Si acabas de salir al sol por primera vez en la temporada y tienes piel blanca, límita tu tiempo a 15 minutos entre las 10am y las 4pm.
- Si te bronceas frecuentemente, limita tu tiempo a algunos minutos por día hasta que tu piel empiece a ponerse ligeramente más oscura.
- Una vez que ya tienes un buen bronceado, puedes incrementar tu tiempo de exposición al sol.
- Usa una crema humectante que no contenga SPF para mantener tu piel suave. Si usas una loción SPF, esta bloqueará los rayos UVB beneficiosos. El aceite de coco orgánico es una excelente opción.
- Después de tu exposición inicial, pasa el resto del día en la sombra o cubre tu cuerpo.
- Si has estado en el sol por un tiempo prolongado, utiliza un bloqueador solar no tóxico con SPF 15.
La verdad acerca del bloqueador solar tóxico
Cuando te aplicas bloqueador solar que no ofrece protección natural UVA, no estás haciendo más que desperdiciar tu dinero. El bloqueador solar que bloquea los rayos UVB y no protege de los UVA es contraproducente, ya que limita la producción de vitamina D y daña tu piel.
Hay dos tipos principales de bloqueadores solares, los químicos y los naturales. Los químicos previenen quemadura por sol cuando absorben los rayos UVA, pero incrementan el riesgo de cáncer. Los bloqueadores naturales contienen minerales propios que reflejan los rayos ultravioleta lejos de la piel, y son considerados seguros y efectivos.
Mucho de lo que encuentras en las tiendas son bloqueadores solares químicos, los cuales pueden contener tres a seis ingredientes activos: oxibenzona, avobenzono, octocrileno, homosalato, octinoxato, octocrileno.
Casi todos los bloqueadores solares contienen ovobenzono- el agente para filtrar rayos UVA dañiños. Hay algunas preocupaciones, sin embargo, que esta substancia puede descomponerse cuando es expuesta al sol. Otros químicos, como el octocrileno, son usualmente añadidos como estabilizadores.
Estudios realizados en un número de químicos encontrados en bloqueadores solares comerciales indican que pueden alterar el balance hormonal. Estudios llevados a cabo en animales también sugieren que el ovobenzono (encontrado en más de 80% de los bloqueadores solares químicos) y el octinoxato son tóxicos al sistema reproductivo y puede interferir con el desarrollo de crías.
Mientras más pruebas se llevan a cabo, hay preocupación por el alto nivel de toxicidad encontrado en estos ingredientes activos, ya que estos exceden cualquier beneficio que este tipo de bloqueadores solares ofrecen. Así como los artículos de cuidado personal, los protectores penetran la piel y merecen atención especial.
Estudios llevados a cabo en la universidad de Zurich (2010) encontraron químicos de bloqueador solar en 85% de muestras de leche materna. Cuatro de los químicos encontrados, se utilizan regularmente en los bloqueadores solares de Norte América.
Evita los protectores solares con Retinol
Bloqueadores solares que contienen vitamina A o retinol, pueden acelerar el desarrollo de tumores de piel y lesiones cuando hay luz solar presente, de acuerdo a un estudio llevado a cabo en el 2009 por el programa nacional de toxicología.
El FDA (Administración de alimentos y medicamentos de EE.UU.) publicó un estudio en el 2011 que llegó a la misma conclusión. Desde entonces, los defensores de los derechos del consumidor han estado presionando a la FDA para que regule el uso de vitamina A en productos de uso personal.
Evita los protectores solares en aerosol
Vitamina A y los químicos tóxicos no es lo único que debería preocuparte de los bloqueadores solares. En julio del 2012 ocurrió un incidente alarmante cuando un hombre se aplicó protector en aerosol e inmediatamente prendió su asador.
Al iniciar el fuego en su asador, se llevó quemaduras de 2o grado, ya que el bloqueador solar no había tenido tiempo de absorberse en la piel y tampoco los químicos propulsores tuvieron un tiempo adecuado para evaporarse. Según los reportes de noticias el bloqueador en aerosol también dejó un rastro de vapor. La persona se prendió fuego inmediatamente al iniciar el fuego del asador.
Banana Boat, los productores del protector en aerosol en cuestión, voluntariamente retiraron su producto después de escuchar del incidente. La compañía declaró que había un problema con la válvula del atomizador, y esta había sido la razón del accidente.
“La apertura de la válvula del atomizador en los productos defectuosos despacha más cantidad de lo normal en comparación con los protectores solares de continua exposición de la industria. Como resultado, el producto está tardando más en secarse en la piel que otros protectores en aerosol. Si un consumidor tiene contacto con una llama o un chispa antes de que el producto se seque por completo en la piel, el producto puede volverse flamable”
Madres de niños pequeños, y personas de todas las edades, les encanta la facilidad de aplicación de los protectores en aerosol, también el hecho de que el aerosol ayuda a llegar a lugares de difícil aplicación.
¿Estás dispuesto a intercambiar comodidad por salud?
Aparte de que los bloqueadores en aerosol son altamente flamables, hay otras preocupaciones con este tipo de protección solar.
Primero la FDA tiene preocupaciones crecientes de que los bloqueadores en aerosol pueden ser inhalados durante la aplicación. Ambos químicos propulsores y las nanopartículas de óxido de zinc y dióxido de titanio ( aunque seguros en otras formas) preocupan a los científicos, quienes dicen que estas partículas son ingeridas fácilmente.
Aunque las partículas no pueden ser absorbidas a través de la piel, pueden acumularse en distintos órganos en el cuerpo una vez que son ingeridas. Ya que son tan pequeñas, pueden moverse libremente a través del cuerpo, causando problemas a nivel celular. Y lo que es peor, es que el cuerpo no puede deshacerse de ellas.
Cada vez que el atomizador del aerosol es presionado, estas partículas son dispersadas 6 metros en todas las direcciones, cayendo sobre todo lo que está a la vista. Todos en la zona de peligro inhalan estas partículas peligrosas, incluso si no quieren hacerlo.

protector-solar-en-aerosol
La Agencia Internacional de Investigación en Cancerígenos clasificó el dióxido de titanio como “posible cancerígeno” cuando es inhalado en altas dosis desde una lata de aerosol. Como ya mencionamos, es muy difícil para los pulmones deshacerse de partículas diminutas, las cuales pasan fácilmente hacia el torrente sanguíneo. Cuando estas partículas penetran el tejido de la piel o el pulmonar, pueden causar daño severo a los órganos.
Toma precaución con bloqueadores solares en polvo por la misma razón: pueden contener partículas que pueden acabar en los pulmones causando daño.
Report: How to STOP storing carbs as fat (3 simple steps)
En la actualidad no hay recomendaciones o medidas de seguridad por parte del gobierno de los Estados Unidos de Norte América en cuanto al tamaño y las características de las nanopartículas que protegan del sol y que sean seguras para su uso al mismo tiempo. De la misma manera que otros productos de cuidado personal, esto es un caso de “advertencia del comprador” (reglas y leyes de contrato que obligan al vendedor) donde los consumidores deben de hacer su propia investigación con respecto al bloqueador solar.
Cuidando nuestra seguridad
Ser precavido requiere anticipación. Obviamente el sol es una parte muy importante de nuestra salud, una parte que no debería ser ignorada. Sin embargo existen reglas:
- Jugar o broncearse en el sol todo el día sin ningún bloqueador debe ser evitado a todo costo.
- Hay que ser especialmente cuidadosos con los niños pequeños, evita quemadura solar en tanto que sea posible.
- Trata de estar bajo la sombra entre las 12pm y las 3pm; esto es cuando los rayos solares están más fuertes y pueden causar el mayor daño.
- Evita las camas de bronceado.
- Usa ropa ligera, y blanca si es posible, y sombrero si tienes que estar en el sol por periodos largos de tiempo.
- Nunca te broncees a través de una ventana, recibirás todos los rayos dañiños UVA y ningún rayo UVB beneficioso.
El Grupo de Trabajo Ambiental nos insta a no usar el bloqueadorsolar para prolongar el tiempo de exposición al sol, y revisar nuestra piel regularmente y detectar lunares o verrugas irregulares en tamaño y color u otras manchas sospechosas.
Ser quisquilloso al elegir el bloqueador solar que tú y tu familia va a usar es de suma importancia. El mejor está hecho de ingredientes naturales que te protegen de rayos dañiños y permiten por lo menos alguna penetración de rayos UVB para la producción de vitamina D.
Visita el Grupo de Trabajo Ambiental para ver una lista de bloqueadores solares seguros que contienen ingredientes no tóxicos y ofrecen protección de los rayos UVA dañiños sin comprometer la exposición UVB.
Recuerda: Disfruta del sol, respeta el sol y entiende lo que contiene tu bloqueador solar. Para una protección solar natural, intenta usar aceite de coco orgánico. El aceite de coco ha demostrado tener entre 7-10 SPF y es un humectante fabuloso para la piel.
For 9 more reasons to use Coconut Oil every day, click here (3 of them are shocking).
-Vivir Saludable
Fuentes:
http://boston.cbslocal.com/2012/10/19/banana-boat-aerosol-sunscreen-recalled-over-fire-danger
http://www.easterbrook.ca/steve/2012/04/aerosols-are-they-good-or-bad
http://thepeopleschemist.com/proof-sunshine-does-not-cause-skin-cancer
http://www.particleandfibretoxicology.com/content/10/1/15
http://www.ewg.org/2013sunscreen/nanoparticles-in-sunscreen
http://suntanscience.com/toxicsunscreens.php